Todo lo que debes saber sobre el visado de nómada digital en España

Todo lo que debes saber sobre el visado de nómada digital en España te lo explicamos en este artículo: qué es la visa de nómada digital, cómo funciona, cuáles son los requisitos para obtener el visado, cuánto dura, qué alternativas hay, etc.
En MAAT Abogados sabemos que la visa de nómada digital en España resulta atractiva para muchos trabajadores remotos que sueñan con vivir en España, ya sea por el clima, el estilo de vida o la posibilidad de viajar fácilmente por Europa. Es por eso que hemos desarrollado esta guía para aclarar las dudas frecuentes sobre este tipo de visado y ayudarte a tomar una decisión informada.
¿Qué es la visa de nómada digital en España?
La visa de nómada digital es una autorización especial de residencia para aquellos trabajadores extranjeros que deseen residir en España mientras realizan su trabajo de forma remota para empresas fuera del país o emprenden su propio proyecto en línea. Esta visa permite que los nómadas digitales disfruten de los beneficios de vivir en España, como la calidad de vida, acceso a la sanidad, educación, y la posibilidad de viajar por Europa.
Con la aprobación de esta visa, los trabajadores pueden residir en España durante un período de tiempo determinado sin la necesidad de estar sujetos a las estrictas regulaciones que aplican a otros tipos de visas o permisos de trabajo.
¿Cómo funciona la visa de nómada digital en España?
El funcionamiento de la visa de nómada digital en España es relativamente sencillo: se basa en el hecho de que el solicitante puede trabajar de forma remota para una empresa extranjera o como autónomo desde el territorio español. Sin embargo, hay varios aspectos que debes tener en cuenta antes de solicitarla.
Para obtener la visa de nómada digital, deberás cumplir con ciertos requisitos, como tener un contrato de trabajo con una empresa extranjera o demostrar que eres autónomo con un negocio que opere fuera de España. Además, debes poder acreditar que dispones de ingresos suficientes para tu manutención y los gastos de tu estancia en el país. La visa es válida inicialmente por un período de 1 año hasta 3 años, aunque es posible renovarla si se cumplen los requisitos.
¿Dónde solicitar el permiso de Nómada Digital?
Si aún estás en tu país de origen, debes solicitar un visado en el Consulado de España de la demarcación territorial competente para tu domicilio.
Ahora bien, si ya te encuentras en España, de forma legal, se pide una autorización de residencia cuyo trámite se realiza mediante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).
Tanto el visado como la autorización de residência son válidos para trabajar y residir en todo el territorio nacional, incluidos los familiares si cumplen con la edad prevista en la normativa laboral.
Requisitos para la visa de nómada digital en España
A continuación, te ofrecemos una descripción detallada de todos los elementos necesarios para solicitar esta visa.
1. No tener ningún impedimento
El primer paso para la solicitud de la visa o autorización de resindencia de nómada digital es ser mayor de 18 años y no encontrarse irregularmente o tener su entrada prohibida en España.
2. Pasaporte
El solicitante deberá contar con un pasaporte vigente.
3. Acreditación de la empresa o actividad profesional
En caso de ser trabajador por cuenta ajena, se debe presentar un certificado de la empresa que confirme la antigüedad del trabajador y autorice el trabajo en remoto. Si es autónomo, se deben acreditar los términos y condiciones en los que ejerce su actividad profesional a distancia.
4. Recursos económicos suficientes
El solicitante debe acreditar que dispone de los recursos económicos suficientes para mantenerse en España. La cantidad mínima es el 200% del salario mínimo interprofesional (SMI = 1381€) para el solicitante principal, equivalente a. Si se incluye a familiares, la cantidad es de un 75% del SMI para el primer familiar y un 25% adicional por cada miembro adicional.
5. Seguro médico
Es imprescindible contar con un seguro de salud público o privado que cubra la atención sanitaria en España durante toda la estancia. No son válidos los seguros de viaje, ni aquellos limitados a reembolso de gastos médicos, ni los que presenten períodos de carencia o copagos.
6. Antecedentes penales
El solicitante debe presentar un certificado de antecedentes penales de todos los países en los que haya residido en los últimos cinco años. Este documento debe ser debidamente legalizado o apostillado, y acompañarse de una declaración responsable en la que se confirme la inexistencia de antecedentes penales en los últimos cinco años.
7. Cumplimiento de las obligaciones de seguridad social
El solicitante debe comprometerse a cumplir con las obligaciones en materia de seguridad social antes de iniciar su actividad profesional.
8. Titulación o experiencia profesional
El solicitante debe presentar una acreditación de su titulación o experiencia profesional mínima de tres años en el área en la que va a desempeñar su actividad. En el caso de ejercer profesiones reguladas, se debe acreditar la homologación del título.
9. Tasa administrativa
Se debe abonar la tasa para la tramitación del visado o para la autorización de residencia.
¿Pueden realizar otros trabajos en España?

Siempre desde la premisa de que su trabajo sólo puede desempeñarse exclusivamente a través de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación caben dos supuestos:
- Relación laboral: En España sólo puede trabajar para la empresa radicada fuera del territorio nacional para la que realiza la prestación en teletrabajo.
- Relación profesional: Puede trabajar para una empresa ubicada en España, siempre y cuando mantenga la relación profesional con la empresa con la que solicita la autorización y el porcentaje de dicho trabajo con la empresa/s española/s sea una relación profesional (nunca laboral) y no sea superior al 20 % del total de su actividad profesional.
Visa nómada digital España: Ingresos y requisitos económicos
Uno de los aspectos más importantes al solicitar la visa de nómada digital es el nivel de ingresos. ¿Cuál es el ingreso mínimo para una visa de nómada digital en España? La normativa establece que los solicitantes deben contar con un ingreso mínimo de 2.762 euros mensuales para una persona sola. Si deseas que tu familia te acompañe, debes acreditar un ingreso adicional para cubrir sus necesidades.
Duración y renovación de la visa nómada digital en España
El visado, solicitado desde el país de origen, tiene un periodo de validez de 1 año, en el que el teletrabajador o teletrabajadora podrá trabajar desde España hasta el final de su vigencia. En el plazo de sesenta (60) días naturales antes de la expiración del visado, si la persona teletrabajadora está interesada en continuar residiendo en España, puede solicitar la autorización de residencia para teletrabajadores de carácter internacional, sin necesidad de solicitar un nuevo visado y sin que se requiera un periodo previo mínimo de permanencia.
La autorización solicitada directamente en España tiene un periodo de validez de hasta 3 años, salvo que se solicite para un periodo inferior. La autorización es renovable por periodos de 2 años siempre y cuando se mantengan las condiciones que generaron el derecho.
Visa nómada digital España y beneficios fiscales
Una de las grandes ventajas de la visa nómada digital en España es el régimen fiscal favorable que se aplica a los residentes fiscales en el país. Si decides establecerte como residente fiscal en España, te beneficiarás de los tratados fiscales que España tiene con otros países, lo que puede ayudarte a evitar la doble tributación.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los impuestos en España son altos, y deberás cumplir con las obligaciones fiscales como cualquier otro residente. Esto incluye declarar tus ingresos y pagar los impuestos correspondientes. Un buen asesoramiento fiscal es clave para optimizar tus pagos y cumplir con las normativas.
Visa nómada digital España y familia
Si tienes pareja e hijos, la visa de nómada digital en España también ofrece la posibilidad de incluir a tu cónyuge e hijos como dependientes. Para ello, deberás demostrar que tienes los ingresos suficientes para mantener a tu familia durante tu estancia en España. Esto se traduce en un aumento de los ingresos mínimos exigidos, y también deberás presentar documentación adicional, como los certificados de matrimonio y nacimiento.
Si estás interesado en obtener más información o necesitas ayuda en el proceso, no dudes en contactar con MAAT ABOGADOS, te ofrecemos un servicio integral para que tu solicitud sea exitosa y sin complicaciones. En MAAT ABOGADOS, podemos ayudarte a tramitar la inclusión de tu familia en la solicitud de la visa de nómada digital, asegurándonos de que todo esté correctamente preparado para evitar posibles problemas durante el proceso.